lunes, 29 de agosto de 2011

Publica tu Trabajo

Copia y pega tu trabajo o tu tarea, si tu tarea es un archivo ppt, pdf, word, etc puedes subirla, si no copia y pega la información, y enviala, puedes colgar imágenes para que sea un trabajo adecuado, trata que sea un trabajo bueno, o si no será banneado, Muchas gracias por su colaboración en Trabajos y Tareas!

domingo, 28 de agosto de 2011

El peru lo hacemos todos


Causas
¿Por qué hay peruanos que no se sienten orgullosos de su país y su cultura?
Los muchachos dentro mi punto de vista han atentado contra el patrimonio por la ignorancia del valor que alcanza tener nuestro patrimonio, y la tremenda falta de conciencia sobre la riqueza del país irremplazable. Ha estos muchachos les ha faltado educación desde pequeños empezando con los padres que en la entrevista el padre jugo un rol patético.
Pienso que hoy en día las nuevas generaciones se están olvidando de la riqueza que puede alcanzar nuestro patrimonio, están entrando a un mundo que excluye la cultura y el amor a la patria. Por eso por esta falta de conciencia los muchachos pueden cometer estas terribles faltas y pensar que no es nada malo.
¿Qué hay que hacer para evitar eso?
Consecuencias
Primero que nada hay que formar a los jóvenes desde pequeños, empezando por los padres, y reforzar esa educación con los maestros en el colegio para que el patrimonio se signifique algo más que pinturas o esculturas de piedras, que signifique el origen del Perú refiriéndome a nuestros antepasados.
Las consecuencias son terribles y lo peor de todo es que lo pagamos todos, pues el Perú no es de uno solo, el Perú somos todos, y nadie debe permite estas terribles acciones que atentan contra nuestra historia, patrimonio y inalcanzable riqueza.

Derechos Humanos Noticia


NOTICIA:
Victoria. Valentía. Vagina. Tres palabras que explican por qué VPerú, el primer evento organizado por la filial peruana del Movimiento Global para Eliminar la Violencia contra Mujeres y Niñas (VDay), lleva esta consonante en su nombre. ¿Qué diferencia a VPerú de las iniciativas similares que la antecedieron? Los 2.737 seguidores que hasta ayer logró –a escasos siete meses de publicada su página– en la red social Facebook. “VPerú irradia su mensaje de valentía y equivalencia en todo el país, con el objetivo de celebrar la importancia de la mujer”, se precisa en la página web de la institución, dirigida por Vanessa Oniboni.
La estrategia de comunicación de VPerú, así como sus mensajes frescos y directos, en boca de conocidas figuras de la política y del espectáculo, han sido muy bien recibidos entre seguidores y cibernautas, en especial las mujeres más jóvenes. “La única manera de combatir la violencia [hacia la mujer] es tomando conciencia y luchando juntas con nuestras mejores armas: el intelecto y el arte”, dijo Oniboni al portal Terra Perú. Esta combinación ya probó su efectividad en el primer spot de VPerú, que en tres días tuvo 15 mil visitas, siempre en la red.
RESUMEN:
V Perú la campaña contra la violencia hacia la mujer a sido un éxito en el mundo social, muchas personas se unen a esta campaña pues tiene mensajes y objetivos precisos y claros, esta campaña peruana hizo una semana contra la no violencia hacia la mujer (del 22 al 28 de noviembre) y a logrado sus objetivos.
Opinión:
V Perú es un gran ejemplo de una campaña en defensa a los derechos humanos, V Perú ha logrado involucrarse con éxito a las redes sociales con mas de 15 mil visitas en tres días involucrándose en la población joven del país. Haciendo notar que la violencia hacia las mujeres es una realidad en nuestro país 9 mujeres cada mes mueren a causa de maltrato de su pareja. Por eso estas campañas son un gran movimiento pues estas personas que están recibiendo maltrato físico o psicológico tengan ayuda.

Delincuencia en el Peru Corrupcion


Situación
Definición
Descripción de la noticia
Sanción
¿Cómo se resolvio?
Peculado
Es un delito consistente en la apropiación indebida del dinero perteneciente al erario por parte de las personas que se encargan de su control y custodia.
Son muchísimos los funcionarios del gobierno de Fujimori que fueron procesados y sentenciados por este delito. El primero de la lista es Vladimiro Montesinos,
fue condenado a ocho años de prisión por financiar la campaña de Juan Carlos Hurtado Miller y Héctor Chumpitaz.
cohecho
El cohecho es simple si el funcionario público acepta una remuneración para cumplir con un acto debido por su función o calificado si recibe una dádiva para obstaculizar el cumplimiento de un acto o no llevarlo a cabo, ya sea dicho acto constitutivo o no de delito.
El juez Félix Leoncio Solano Sáenz fue sorprendido por el personal de la Oficina del Control de la Magistratura (OCMA) con 800 nuevos soles en efectivo, dinero proveniente de una coima que pidió para acelerar una sentencia de un juicio por alimentos.
El juez, al ser descubierto, fue llevado a la comisaría de Surco y puesto a disposición del Ministerio Público.
extorsión
es un delito consistente en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo, bien de un tercero.
Muchos artistas sufren de extorsiones pues estas personas amenazan con mostrar videos a la prensa de algo que los podría fregar.
O amenazas a sus familiares.
Ellos acuden a la dirincri la sansion de extorsion es de 6 meses.
malversación
Es el acto de apropiarse indebidamente de valores o fondos, por uno o más individuos a los que éstos les han sido confiados en razón de un cargo. Es un tipo de fraude financiero. Puede ser de caudales privados, como entre un empleado y su patrón, o de caudales públicos.

Agentes de la Interpol Perú buscan a político de Bolivia por malversación de fondos


La sentencia puede ser de 5 a 15 años en prision, y pagar toda su deuda.
nepotismo
es la preferencia que tienen algunos gobernantes o funcionarios públicos para dar empleos públicos a familiares o amigos sin tomar en cuenta la competencia de los mismos para la labor, sino su lealtad o alianza.
La Corte Suprema de Lima condenó hoy a tres años de inhabilitación para ejercer cualquier cargo público a la congresista peruana Elsa Canchaya por contratar su empleada doméstica como su asesora parlamentaria.
pagar una multa equivalente al 30 por ciento de 120 días de su sueldo como congresista y una reparación civil de 30.000 soles


REGIMEN TRIBUTARIO PERUANO


REGIMEN TRIBUTARIO PERUANO                                                                                                  CULTURA TRIBUTARIA
1.       Explique, con sus propias palabras,   cada uno de los tributos que un buen ciudadano debe pagar al Gobierno Central.
Impuesto a la Renta: El impuesto a la renta es aquel que grava las ganancias o ingresos tanto de personas naturales como jurídicas, que provengan del capital. En nuestro país existen cinco categorías de Impuesto a la Renta, cuya categoría está en función de la naturaleza o la procedencia de las rentas.

Impuesto General a las Ventas: Impuesto que grava la venta al por menor y al por mayor de la mayor parte de bienes y servicios en función del valor del producto vendido, es decir un porcentaje, el cual es de 19% (del monto), grava la venta en el país de bienes muebles y su importación, al igual que la utilización de servicios en el país, los contratos, y al primera venta de inmuebles que realicen las empresas. Es una obligación del comprador pagar el IGV, siendo el vendedor un intermediario entre el comprador y el recaudador (SUNAT).


Impuesto Selectivo al Consumo: El Impuesto Selectivo al Consumo es un tributo al consumo específico, que grava la venta en el país de determinados bienes, la importación de esos mismos, la venta en el país de los mismos bienes cuando es llevada a cabo por el importador y los juegos de  suerte o apuestas, como: loterías, bingos, rifas, sorteos y eventos hípicos. De la misma forma que lo que acontece con el Impuesto General a las Ventas este tributo es de realización inmediata, pero se determina mensualmente. Las tasas de este Impuesto van entre 0 y 118%, dependiendo del bien gravado, según las tablas respectivas.

Impuesto Extraordinario de Solidaridad: Grava las remuneraciones que son abonados a los trabajadores cada mes, Es contribuyente el empleador sólo por las remuneraciones y retribuciones que califiquen como rentas de quinta categoría.
Derechos Arancelarios: Deben soportar las mercancías cuando son objeto de comercio entre dos países. Los derechos arancelarios se implantan para proteger a los productos nacionales de la competencia exterior.


Explique, con sus propias palabras, cada uno de los impuestos que un buen ciudadano debe pagar al Gobierno Local (Municipalidad).
Impuesto Predial: El Impuesto Predial es un tributo municipal que tiene un periodo anual, que grava el valor de los predios urbanos o rústicos. Se encuentran exonerados del Impuesto Predial, entre otros, los de propiedad de las Universidades, centros educativos y los comprendidos en concesiones mineras.
Impuesto de Alcabala: El Impuesto de Alcabala grava la transferencia de inmuebles a título oneroso o gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, en otras palabras cuando se vende una propiedad, se debe pagar un impuesto, cuando se hace la transferencia.
El Impuesto al Patrimonio Vehicular es de periodicidad anual y grava la propiedad de los automóviles, camionetas y station wagons, fabricados en el país o importados, que tengan una antigüedad no mayor de 3 años.

2.      En la renta de quinta categoría, ¿qué ingresos están afectos y cuáles infectos al tributo?
Quinta categoría:
Persona natural
Por ingresos del ejercicio deltrabajo dependiente (en planillas). También se debe considerar el trabajo independiente cuando está sujeto a un horario y/o lugar establecido.
Es la categoría donde se aplican tasas progresivas por excelencia. Se paga bajo la forma de detención. Para calcular el monto sujeto a retención, se debe proyectar las tasas progresivas del 15%, 21% o 30%

3.      ¿Por qué los contribuyentes sin negocio no obtienen  rentas de tercera categoría?

Porque los en la tercera categoría solo las personas con negocios obtienen rentas.
Ejemplo: una bodega, una fábrica, un estudio jurídico de abogados, etc.





4.      ¿Por qué es importante cumplir con las obligaciones tributarias?
Es muy importante rendir tributo hacia el estado ya que ese dinero es la base económica del país, ya que gracias a ellos se  puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país.

El no pagar impuestos impide al gobierno destinar recursos suficientes para cubrir las necesidades de nuestra sociedad, por lo que es fundamental que cumplamos con esta obligación., con lo que este se mantiene en pie y no colapsa, pero lo más importante es que tú pagas al estado para recibir algo a cambio, que serian servicios de todo tipo para que lleves tu vida lo más “cómoda” posible. Te imaginas, que de forma consciente todas las personas de un país con capacidad de pagar impuestos, dejan de pagarlos. Ya sean empresas, o personas físicas.
No hay dinero, porque los ciudadanos no pagan los impuestos, es porque no quieren recibir los servicios.
Si yo no pago impuestos, es porque no quiero recibir sus servicios.
Es necesario, si es que una sociedad se quiere independizar de otra y así formar el Estado y sociedad soberana, que viene siendo un País., El estado con la recaudación de impuesto se encargara de dar a la Sociedad las necesidades publicas que esta requiera. Lamentable mente los encargados de esto, sin generalizar. Se hacen de este recaudo para beneficio propio.

Costumbres de Sierra o Selva Peru


“El Perú lo haces tu, lo hago yo, lo hacemos todos”
  

Completa la siguiente matriz:


Nombre
¿Cómo se expresa?
¿Cuál es su importancia?
Tradición o costumbre de la costa
El día de la canción criolla, el 31 de octubre.
Las personas lo celebran mediante conciertos y festivales para escuchar las canciones y vivirlas.
Personas recuerdan a los grandes artistas que nos deleitaban con la canción criolla, y en fiestas y bailes disfrutan de esa costumbre.
Tradición o costumbre de la sierra
El Inti Raymi.
Personas acuden a una ceremonia en conmemoración a nuestro pasado y antepasados que vendría ser la cultura inca, un espectáculo de bailes, costumbres y creencias que se da en la mañana
Personas acuden ha esta ceremonia recordando a sus antepasados, y sintiéndose orgullosos de esa cultura por sus costumbres y riquezas.
Tradición o costumbre de la selva
Fiesta de san Juan en Tarapoto
Degustan el Juane y comidas típicas de la selva, el envoltorio del juane representa a san Juan.
Estas Ceremonias cautivan a los pobladores con fe en sus santos y ponen esperanza y devoción a su sociedad, y se divierten y se sienten orgullosos por sus platos tradicionales.

Consecuencias del Imperio de Napoleón


Consecuencias del Imperio de Napoleón
Reacomodación del mapa geopolítico

El surgimiento de Inglaterra como potencia preponderante y definitiva
El surgimiento de las primeras expresiones nacionalistas en Europa

La derrota definitiva de la monarquía en Francia

La pérdida de la influencia franca en el mundo en favor de otras naciones emergentes como EE UU y algunos países europeos
En Europa se firma la santa alianza, y se hace el congreso de la Viena.

En America Colonias Hispo americanas se empiezan a independizar.






































Las principales consecuencias de la Revolución Francesa fueron el derrocamiento de Luis XVI del trono, como así la abolición de la Monarquía en Francia, con la consecuente proclamación de la llamada I República, poniendo fin así al Antiguo Régimen.
Este proceso le puso fin a los privilegios con los que contaban tanto la aristocracia como el Clero, eliminado la servidumbre, el diezmo y los derechos feudales. También se disgregaron las propiedades como se introdujo el principio de distribución equitativa en el pago de impuestos.


Otras 
consecuencias de la Revolución Francesa fueron las diversas transformaciones sociales y económicas donde debemos incluir la supresión de pena de prisión por deudas y la abolición de herencia de tierras al primogénito en la familia
 

Trabajos Y Tareas Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger